CobraYa! Logo

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO – CobraYA!


1. Antecedentes e Identificación


Por medio del presente instrumento, se establecen los términos y condiciones que regulan el uso de la plataforma CobraYA! (en adelante, el “Servicio” o la “Plataforma”), prestado por Inversiones Coya SpA, RUT N° 78.108.532-4, domiciliada en Santiago, Chile (en adelante, "CobraYA!", "nosotros" o "nuestro"), a toda persona jurídica que acceda, se registre o utilice el Servicio (en adelante, el "Cliente" o "Usuario").


CobraYA! Es una plataforma web B2B que permite a empresas gestionar de manera automatizada el proceso de cobranza de obligaciones emitidas a sus propios Clientes, optimizando la recuperación de pagos y reduciendo su DSO (Days Sales Outstanding).


La utilización del Servicio implica la aceptación plena y sin reservas de los presentes Términos y Condiciones, que constituyen un contrato legalmente vinculante entre el Cliente y CobraYA!.


La aceptación de una propuesta comercial de CobraYA!, así como el acceso, registro o uso efectivo de la Plataforma, se entenderá como aceptación expresa e íntegra de los presentes Términos y Condiciones.


2. Definiciones


Para efectos de los presentes Términos y Condiciones, los siguientes términos tendrán el significado que a continuación se indica. Estos términos podrán utilizarse en singular o plural, según el contexto:


  • “CobraYA!”: Plataforma web desarrollada y operada por Inversiones Coya SpA, que presta servicios de cobranza automatizada de obligaciones bajo la modalidad de software como servicio (SaaS).

  • “Cliente” o “Usuario”: Persona jurídica que contrata el servicio, ya sea mediante aceptación expresa de una propuesta comercial o mediante uso efectivo de la Plataforma, y que es responsable del uso de la misma.

  • “Servicio” o “Plataforma”: Conjunto de funcionalidades tecnológicas ofrecidas por CobraYA! para automatizar la gestión de cobranza de obligaciones emitidas por el Cliente, incluyendo procesamiento, seguimiento, reportes, comunicaciones y acciones de cobranza.

  • “Cuenta”: Acceso habilitado en la Plataforma para el Cliente, mediante credenciales únicas, que permite la gestión y configuración del Servicio.

  • “Factura”: Documento tributario emitido por el Cliente a su contraparte comercial (Cliente final), que representa una obligación de pago. Es el objeto de la gestión de cobranza en CobraYA!.

  • “Cliente final”: Persona natural o jurídica a quien el Cliente ha emitido una factura y sobre la cual se gestiona el proceso de cobranza a través de la Plataforma.

  • “Contenido del Usuario”: Información cargada por el Cliente en la Plataforma, incluyendo datos de obligaciones, Clientes finales, montos, fechas, contactos, notas internas y cualquier otro dato necesario para ejecutar el Servicio.

  • “Datos Personales”: Información relativa a personas naturales identificadas o identificables, que sea ingresada en la Plataforma por el Cliente en el marco de sus relaciones contractuales con terceros.

  • “Día Calle” o “DSO (Days Sales Outstanding)”: Indicador financiero que mide el promedio de días que tarda una empresa en cobrar sus obligaciones. CobraYA! orienta sus funcionalidades a reducir este indicador.

  • “Licencia”: Derecho limitado, no exclusivo e intransferible que CobraYA! otorga al Cliente para acceder y utilizar el Servicio, conforme a los presentes Términos y Condiciones y al plan contratado.

  • “Plan Comercial”: Conjunto de funcionalidades, límites de uso, tarifas y condiciones particulares pactadas entre CobraYA! y el Cliente, ya sea mediante propuesta aceptada, orden de compra o contrato específico.

  • “Usuarios autorizados”: Personas naturales habilitadas por el Cliente para acceder a la Cuenta, en el marco del número permitido en su Plan Comercial. Todos los actos de los usuarios autorizados se entenderán realizados por cuenta y riesgo del Cliente.

  • “Mandato de Cobranza”: Relación jurídica implícita entre el Cliente y CobraYA!, por medio de la cual el Cliente encarga a CobraYA! la gestión de acciones de cobranza extrajudicial sobre obligaciones válidamente emitidas, dentro del marco legal vigente.

  • “IA de CobraYA!”: Conjunto de algoritmos y modelos automatizados utilizados por la Plataforma para optimizar estrategias de contacto, tiempos de comunicación y priorización de acciones de cobranza, en base al historial de datos cargados por el Cliente.

3. Creación de Cuenta y Uso del Servicio


Para acceder a los servicios de CobraYA!, el Cliente deberá registrarse mediante la creación de una Cuenta, utilizando una dirección de correo electrónico y una clave de acceso. La creación y activación de la Cuenta se realiza una vez aceptada una propuesta comercial o suscrito un acuerdo con CobraYA!.


El Cliente será responsable de toda actividad realizada a través de su Cuenta, así como de la confidencialidad y resguardo de sus credenciales de acceso. CobraYA! no será responsable por accesos no autorizados resultantes de una administración negligente de las credenciales por parte del Cliente.


En el marco de su Plan Comercial, el Cliente podrá habilitar hasta cinco (5) usuarios autorizados con los mismos niveles de acceso. Todos los actos ejecutados por dichos usuarios se entenderán realizados por cuenta y riesgo del Cliente.


Cualquier solicitud para ampliar el número de usuarios deberá ser aprobada por CobraYA! y podrá estar sujeta a un ajuste en el Plan Comercial contratado.


El Cliente se compromete a:


  • Proporcionar información veraz, completa y actualizada al momento de registrar su Cuenta.

  • Mantener actualizados sus datos de contacto y facturación durante toda la vigencia del Servicio.

  • No compartir credenciales de acceso entre múltiples personas.

  • Utilizar el Servicio exclusivamente con fines lícitos, y de conformidad con la legislación aplicable.

El Cliente declara ser el único responsable de la veracidad, integridad y consistencia de los datos que cargue al sistema, incluyendo obligaciones, montos, fechas y datos de contacto. CobraYA! no será responsable por fallas en la gestión de cobranza derivadas de errores u omisiones en dicha información.


CobraYA! podrá suspender o cancelar el acceso a la Cuenta en caso de detectar uso fraudulento, acceso indebido, violaciones a estos Términos y Condiciones, o cualquier otra conducta que a juicio razonable de CobraYA! represente un riesgo para la seguridad, disponibilidad o legalidad del Servicio.


Todas las notificaciones y comunicaciones entre CobraYA! y el Cliente se entenderán válidamente practicadas mediante el correo electrónico registrado por el Cliente al momento de la creación de la Cuenta, o cualquier otro medio acordado expresamente.


4. Descripción del Servicio


CobraYA! es una plataforma web que permite a empresas gestionar de manera automatizada el proceso de cobranza extrajudicial de obligaciones emitidas a terceros. El Servicio opera bajo la modalidad de Software como Servicio (SaaS), permitiendo al Cliente cargar obligaciones vencidas o por vencer, junto con los datos de contacto de los Clientes finales, a fin de que el sistema ejecute gestiones automatizadas de cobro.


Entre las funcionalidades del Servicio se incluyen:


  • Carga masiva o individual de obligaciones.

  • Ajuste automatizado del tono de cobranza y priorización de acciones en función del comportamiento histórico, mediante modelos de inteligencia artificial desarrollados por CobraYA!.

  • Ejecución de flujos de contacto (correo electrónico, mensajes, entre otros) definidos por CobraYA! como parte de su método propio de cobranza. Los flujos no son configurables individualmente por Cliente, aunque CobraYA! podrá recibir sugerencias para futuros ajustes.

  • Registro de respuestas o interacciones del Cliente final relacionadas con su voluntad de pago, lo que permite generar alertas o llamados de atención al Usuario.

  • Acceso a reportes y estadísticas internas de avance del proceso de cobranza, basados en los inputs declarados por el Cliente final (ej: “me contactaron”, “pagaré el viernes”, “no corresponde”), sin perjuicio de que CobraYA! no realiza conciliación bancaria ni verificación de pagos efectivamente realizados.

El Servicio tiene por objeto facilitar, acelerar y sistematizar la gestión de cobranza del Cliente, pero en ningún caso garantiza:


  • El pago efectivo de las obligaciones gestionadas,

  • La recuperación total o parcial de los montos adeudados,

  • Ni resultados financieros específicos derivados del uso de la Plataforma.

CobraYA! actúa como herramienta automatizada del Cliente, quien mantiene en todo momento la relación contractual con el Cliente final. En consecuencia, todas las comunicaciones generadas por la Plataforma se realizan por encargo y representación del Cliente, bajo la figura de un mandato tácito de cobranza extrajudicial.


La Plataforma cuenta con un estándar de disponibilidad de al menos 99,5% de uptime anual, salvo casos de fuerza mayor o mantenimientos programados.


Delimitación de Alcance:


El servicio prestado por CobraYA! corresponde exclusivamente a las funcionalidades disponibles en la Plataforma, en los términos y condiciones establecidos por CobraYA!. Cualquier requerimiento adicional o desarrollo específico solicitado por el Cliente se evaluará caso a caso, y su ejecución quedará sujeta a aprobación expresa de CobraYA!, presupuesto separado y eventual formalización contractual adicional.


5. Propiedad Intelectual y Uso Permitido


Todos los derechos sobre el software, la plataforma, el diseño, la interfaz, los flujos de cobranza, el modelo de inteligencia artificial, las bases de datos, algoritmos, reportes, configuraciones, documentación, manuales y, en general, todo elemento técnico o conceptual que conforma CobraYA!, son de propiedad exclusiva de Inversiones Coya SpA, encontrándose protegidos por la legislación chilena e internacional sobre propiedad intelectual e industrial.


El Cliente no adquiere ningún derecho de propiedad sobre la Plataforma ni sobre sus componentes, sino únicamente una Licencia limitada, no exclusiva, intransferible, revocable y temporal para acceder y utilizar el Servicio en conformidad con estos Términos y Condiciones y su respectivo Plan Comercial.


En virtud de lo anterior, el Cliente no podrá, bajo ninguna circunstancia:


  • Copiar, reproducir, modificar, adaptar, desensamblar, descompilar o aplicar ingeniería inversa sobre la Plataforma o cualquiera de sus partes;

  • Crear productos derivados del software o de sus metodologías;

  • Utilizar el sistema con fines distintos a la gestión de cobranzas propias;

  • Sub-licenciar, revender, prestar, arrendar o explotar comercialmente la Plataforma o sus funcionalidades sin autorización expresa y por escrito de CobraYA!;

  • Utilizar marcas, logotipos, nombres comerciales, símbolos o cualquier signo distintivo de propiedad de CobraYA! sin autorización previa.

Asimismo, el Cliente reconoce que la estructura, el diseño de flujos, las decisiones automatizadas de contacto, las categorías internas de clasificación y el modelo de aprendizaje de CobraYA! constituyen parte de su know how propio y confidencial, el cual no podrá ser utilizado fuera del marco de uso normal del Servicio, ni extraído, imitado o replicado bajo ningún formato.


En caso de que el Cliente proporcione sugerencias, ideas, comentarios o solicitudes de mejora, estos podrán ser utilizados libremente por CobraYA! para el desarrollo de nuevas funcionalidades o ajustes, sin que ello implique reconocimiento de autoría ni derecho a compensación alguna.


Prohibición de Uso Derivado o Competencia Directa:


El Cliente se obliga a no utilizar la Plataforma ni el conocimiento adquirido mediante su uso para desarrollar, directa o indirectamente, una herramienta o servicio que compita funcionalmente con CobraYA!, ni para asistir a terceros en la creación de un software o sistema de cobranza automatizada de similares características, durante la vigencia del contrato y por un período de 12 meses posteriores a su terminación.


6. Protección de Datos Personales y Privacidad


CobraYA! reconoce la importancia de proteger los datos personales tratados en el marco del Servicio, y se compromete a cumplir con la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, así como con cualquier legislación vigente o futura que resulte aplicable en Chile en materia de privacidad y protección de datos personales.


En el uso de la Plataforma, el Cliente podrá cargar información relativa a personas naturales identificadas o identificables, en calidad de representantes, contactos, deudores u otras personas vinculadas a las obligaciones emitidas por el Cliente. Esta información puede incluir, entre otros, nombre, RUT, correo electrónico, número de teléfono, cargo y/o empresa del Cliente final.


Dicho tratamiento se realiza en virtud del interés legítimo derivado de la relación comercial entre el Cliente y sus Clientes finales, y bajo el encargo otorgado a CobraYA! para apoyar la gestión de cobranzas de manera automatizada.


CobraYA! actuará como encargado del tratamiento de dichos datos, en representación del Cliente, quien será el responsable del tratamiento conforme a la legislación vigente. El Cliente declara y garantiza que cuenta con todas las autorizaciones, legitimaciones y respaldos necesarios para tratar y encargar el tratamiento de dichos datos a través de la Plataforma.


Los datos serán procesados y almacenados en Google Cloud Platform, cuyos centros de datos cumplen con estándares internacionales de seguridad, cifrado, alta disponibilidad y redundancia. CobraYA! adoptará todas las medidas técnicas y organizativas razonables para resguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información tratada a través del Servicio.


CobraYA! no cederá, comercializará ni transferirá a terceros los datos personales cargados por el Cliente, salvo cuando sea necesario para ejecutar el Servicio, cumplir una obligación legal o en cumplimiento de órdenes de autoridad competente.


Sin perjuicio de lo anterior, CobraYA! podrá utilizar información estadística, anónima y no identificable derivada del uso de la Plataforma, no de las cuentas asociadas de los clientes (como Google o Workspace APIs), con fines de mejora del producto, desarrollo de funcionalidades y análisis agregados del sistema, sin que ello afecte derechos individuales ni identifique a personas concretas.


Adicionalmente a lo anterior, la información antes mencionada no será utilizada para entrenamientos de modelos de IA/ML.


El Cliente será el único responsable de la calidad, exactitud, vigencia y legalidad de los datos personales que cargue al sistema. CobraYA! no será responsable frente a terceros por datos erróneos, incompletos, sin respaldo o cargados sin consentimiento cuando éste fuese requerido.


7. Responsabilidad y Limitaciones


CobraYA! presta el Servicio en modalidad “tal cual” (as is), sin garantizar resultados específicos ni la recuperación de montos adeudados. La Plataforma constituye una herramienta de apoyo tecnológico a la gestión de cobranza del Cliente, quien es el único responsable del uso que haga del sistema, de los datos que cargue y de las decisiones que adopte en base a la información entregada por la Plataforma.


En ningún caso CobraYA! será responsable por:


  • La falta de pago o incumplimiento por parte del cliente final del Cliente.

  • Errores, omisiones, inexactitudes o desactualizaciones en los datos cargados por el Cliente.

  • La carga incompleta o errónea de obligaciones, montos, fechas o datos de contacto.

  • Cualquier mal uso de la Plataforma por parte del Cliente o sus usuarios autorizados.

  • Daños indirectos, consecuenciales, pérdida de utilidades, pérdida de oportunidades, pérdida de datos o perjuicios morales derivados del uso o imposibilidad de uso del Servicio.

El Cliente asume toda la responsabilidad por:


  • La veracidad y legalidad de las obligaciones cargadas;

  • Las comunicaciones emitidas por medio del sistema, que se entienden generadas por mandato del Cliente;

  • Cualquier reclamo, acción o controversia que se origine con sus Clientes finales como consecuencia de la gestión de cobranza realizada a través de CobraYA!.

CobraYA! no realiza conciliaciones bancarias, ni verifica pagos efectuados por los Clientes finales del Cliente. Cualquier coordinación o validación de pagos debe ser gestionada directamente por el Cliente.


La Plataforma cuenta con un estándar de disponibilidad del 99,5% anual, sin perjuicio de interrupciones por mantenimiento programado, fuerza mayor, errores de terceros o condiciones técnicas ajenas a CobraYA!. No se garantiza disponibilidad continua, sin errores ni sin interrupciones.


En ningún caso la responsabilidad total de CobraYA! frente al Cliente excederá el monto total efectivamente pagado por el Cliente durante los últimos doce (12) meses anteriores al hecho que origine la reclamación.


Esta limitación constituye una condición esencial de estos Términos y Condiciones.


8. Fuerza Mayor


CobraYA! no será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones o la suspensión del Servicio, cuando ello se deba a causas de fuerza mayor o caso fortuito, incluyendo, sin limitación: desastres naturales, pandemias, actos de autoridad, huelgas, cortes de energía, fallas en servicios de telecomunicaciones, problemas en infraestructura de terceros, ciberataques, restricciones legales o cualquier otro evento fuera del control razonable de CobraYA!.


Durante el evento de fuerza mayor, CobraYA! realizará sus mejores esfuerzos para restablecer el servicio o mitigar sus efectos. Si el evento se prolonga por más de treinta (30) días corridos, cualquiera de las partes podrá poner término al contrato mediante notificación escrita.


Esta cláusula no exime al Cliente de su obligación de pagar los montos adeudados hasta esa fecha.


9. Duración, Renovación y Término del Contrato


El Servicio de CobraYA! se contrata por un plazo de doce (12) meses, contados desde la fecha de activación de la cuenta o aceptación de la propuesta comercial, lo que ocurra primero. Este plazo se renovará automática y sucesivamente por períodos iguales, salvo que una de las partes comunique su decisión de no renovar con al menos treinta (30) días corridos de anticipación al término del período en curso.


La falta de uso del Servicio no constituirá causal de término ni eximirá al Cliente del pago correspondiente durante la vigencia del contrato.


El Cliente podrá poner término al contrato anticipadamente enviando notificación escrita a CobraYA!, caso en el cual:


  • No se realizarán devoluciones ni reembolsos por pagos ya efectuados;

  • El Servicio se mantendrá activo hasta el final del mes en curso, con facturación completa de dicho período;

  • CobraYA! desactivará la cuenta y suspenderá el acceso a la Plataforma al finalizar el ciclo de facturación correspondiente.

CobraYA! podrá poner término anticipado al contrato y cancelar el acceso al Servicio en caso de:


  • Incumplimiento grave del Cliente a estos Términos y Condiciones;

  • Uso indebido, ilegal o no autorizado de la Plataforma;

  • Mora en el pago de las obligaciones por un período superior a treinta (30) días.

Tras la terminación del contrato, el Cliente podrá solicitar la descarga de la información cargada en la Plataforma dentro de un plazo de sesenta (60) días corridos. Transcurrido dicho período, y salvo obligación legal en contrario, CobraYA! podrá eliminar los datos del Cliente sin necesidad de autorización adicional.


El Cliente reconoce que la renovación del contrato se producirá automáticamente si no media aviso formal de término en los plazos indicados. En consecuencia, CobraYA! podrá continuar con la facturación mensual o anual conforme al plan vigente, siendo de exclusiva responsabilidad del Cliente emitir el aviso de no renovación dentro del plazo establecido.


La terminación del contrato, por cualquier causa, no afectará las obligaciones pendientes del Cliente al momento del término, incluyendo pagos devengados, responsabilidades por uso indebido y el cumplimiento de las restricciones contractuales que por su naturaleza subsistan después del término.


10. Modificaciones a los Términos y Condiciones


CobraYA! podrá modificar, actualizar o complementar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones, así como las funcionalidades y características del Servicio, cuando ello resulte necesario para reflejar mejoras, cambios regulatorios, nuevas prácticas de seguridad, evolución del producto o condiciones comerciales.


Cualquier modificación sustancial será publicada en el sitio web de CobraYA! y, si corresponde, notificada al Cliente mediante correo electrónico. El Cliente será responsable de revisar periódicamente los Términos y Condiciones vigentes disponibles en la Plataforma.


El uso continuado del Servicio con posterioridad a la publicación de nuevas versiones de estos Términos y Condiciones se entenderá como aceptación expresa de los mismos. Si el Cliente no estuviera de acuerdo con las modificaciones, deberá comunicarlo por escrito y cesar el uso del Servicio antes de la siguiente facturación.


CobraYA! podrá actualizar, añadir o retirar funcionalidades del Servicio, siempre que ello no implique una disminución sustancial de las prestaciones contratadas. En caso de cambios relevantes, CobraYA! hará sus mejores esfuerzos por informar con una anticipación razonable.


11. Relación con Terceros – No Captación Directa


El Cliente reconoce que, al utilizar el Servicio de CobraYA!, proporciona información sobre sus Clientes finales con el objeto de gestionar procesos de cobranza extrajudicial por encargo directo.


CobraYA! se compromete a no contactar, ofrecer sus servicios, establecer relaciones comerciales ni derivar propuestas a los Clientes finales del Cliente, durante la vigencia del contrato y por un período de doce (12) meses contados desde la fecha de término del mismo, exclusivamente respecto de servicios de cobranza o funcionalidades equivalentes ofrecidos a través de la plataforma CobraYA!.


Esta restricción no se extiende a otros productos, servicios o plataformas operadas por Inversiones Coya SpA que no tengan por objeto la gestión de cobranzas, tales como soluciones de ventas, soporte u otras líneas tecnológicas no relacionadas.


Se excluyen de esta prohibición los siguientes casos:


  • Cuando el Cliente final ya mantenía una relación comercial activa con CobraYA! antes del inicio del vínculo con el Cliente, lo que deberá estar debidamente documentado;

  • Cuando el Cliente final contacta directa e inequívocamente a CobraYA! por su propia iniciativa, sin gestión activa de CobraYA! ni de sus representantes.

CobraYA! podrá utilizar los datos de contacto de los Clientes finales exclusivamente en el marco de las gestiones de cobranza solicitadas por el Cliente, quedando prohibido todo uso con fines de marketing, retención o venta cruzada directa dentro del ámbito de cobranza.


Esta cláusula tiene por objeto proteger la relación comercial del Cliente con sus propios Clientes y evitar cualquier forma de desintermediación o competencia desleal.


12. Jurisdicción y Legislación Aplicable


Los presentes Términos y Condiciones, así como cualquier relación contractual entre el Cliente y CobraYA!, se regirán por las leyes de la República de Chile, con exclusión de cualquier norma de conflicto de leyes que pudiera permitir la aplicación de una legislación extranjera.


Toda controversia, diferencia o conflicto que se suscite entre las partes con motivo del uso del Servicio, la interpretación o cumplimiento de estos Términos y Condiciones, será sometida a la competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia de la ciudad de Santiago, Chile.


Las partes renuncian expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro.


13. Disposiciones Finales y Contacto


13.1. Notificaciones

Toda notificación, comunicación o requerimiento legal entre las partes deberá realizarse por escrito al correo electrónico registrado por el Cliente al momento de la contratación o creación de la cuenta, o al que posteriormente haya sido informado de forma válida. Para CobraYA!, se entenderá válido el correo [email protected] o aquel que sea informado expresamente en reemplazo.


13.2. Autonomía de las Cláusulas

Si alguna cláusula de estos Términos y Condiciones fuera declarada inválida, ilegal o inaplicable por un tribunal competente, ello no afectará la validez y exigibilidad del resto del documento, el cual continuará en pleno vigor.


13.3. Subsistencia de Obligaciones

Las cláusulas relativas a propiedad intelectual, confidencialidad, uso no autorizado, limitación de responsabilidad, no captación directa, y cualquier otra disposición que por su naturaleza sobreviva al término del contrato, seguirán plenamente vigentes tras la terminación del Servicio.


13.4. Integridad del Acuerdo

Estos Términos y Condiciones constituyen el acuerdo íntegro entre el Cliente y CobraYA! en relación con el uso de la Plataforma, y reemplazan cualquier acuerdo, comunicación o entendimiento previo, ya sea oral o escrito.


13.5. Versión Electrónica

El Cliente acepta que la versión electrónica de este documento, disponible en el sitio web de CobraYA!, tiene plena validez legal y fuerza obligatoria, sin requerir firma manuscrita.


13.6. Incorporación de la Cotización

La cotización o propuesta comercial aceptada por el Cliente, ya sea en formato físico o digital, forma parte integrante de estos Términos y Condiciones, y regula las condiciones particulares del Servicio contratado, incluyendo tarifas, alcance funcional, duración y condiciones específicas del plan acordado.


En caso de contradicción entre la cotización aceptada y el presente documento, prevalecerán las condiciones específicas contenidas en la cotización, siempre que hayan sido aprobadas por ambas partes.